Hace dos semanas mi amiga Ellen Jorgensen, co-fundadora del laboratorio de biología molecular comunitario de Brooklyn, Genspace, me invitó al taller de ADN mitocondrial para artistas que ofrece en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York. “Deberías venir conmigo y visitar el Bio Art Lab, es fantástico”, mencionó en su correo electrónico.
Unos días más tarde nos reunimos y tras desayunar me llevó al laboratorio. Lo que me encontré era más que fantástico! La SVA ha creado un laboratorio bien organizado, completamente equipado y estéticamente hermoso para que los artistas puedan realizar proyectos de arte e investigación en la intersección entre arte, ciencia y tecnología.
El Bio Art Lab, fue fundado en 2011 como parte de la nueva instalación para los estudiantes de la diplomatura de Bellas Artes de la Escuale de Artes Visuales (SVA), y consta de 5000 metros cuadrados en el corazón del barrio de Chelsea, en Manhattan.
El Laboratorio esta abierto a los estudiantes del SVA y a aquellos que obtengan una plaza como residentes tras ser aceptado su proyecto de arte y ciencia. Concebido como un lugar donde las herramientas y las técnicas científicas se convierten en herramientas y técnicas para la creación artística, el Laboratorio es el resultado de la experiencia, la investigación y el esfuerzo sostenido de muchas personas.
Durante mi visita tuve el placer de conocer dos de ellas. Suzanne Anker, Directora y fundadora de este Laboratorio, y Tarah Rhoda, Gerente del Laboratorio. "Este laboratorio es el primero de este tipo", mencionó Suzanne Anker, orgullosa del resultado de su iniciativa.
Tarah, que gestiona el laboratorio, con la ayuda de varios estudiantes, me hizo un recorrido guiado, me mostró el equipamiento, los organismos vivos, los productos, los proyectos, los resultados y programas y me presentó a algunos de los artistas en residencia.
En la primera fase de este taller habían: Aislado ADN de células de su mejilla y amplificado el fragmento de ADN mitocondrial por la técnica de Reacción en Cadena de Polimerasa; Habían comprobado que el ADN había sido amplificado correctamente mediante electroforesis en un gel; Habían enviado a secuenciar su ADN una empresa privada. (para una descripción mas detallada de un proceso de laboratorio muy similar puedes leer Urban Barcode Project article)
En futuros artículos describiré algunos proyectos de arte del SVA Bio Art Lab. Por ahora, si quieres saber más, te sugiero que visites su página web cargada de buenos contenidos, imágenes y videos.